Tecnología

Cómo empezar a usar ChatGPT, Bard y Llama 2

En cosa de un año, la Inteligencia Artificial ha pasado de ser una tecnología que parecía muy lejana para el usuario de a pie, a una herramienta que millones de personas han adoptado para realizar tareas en su día a día.

Esto se debe principalmente a que las compañías se han dispuesto a ofrecer un producto que se puede aplicar para muchas de las actividades o consultas que hacen en su día a día, y de forma gratuita, por lo que quien no las usa es porque no quiere.

Sin duda ChatGPT es el mayor causante de esta enorme aceptación que ha tenido la IA en los últimos meses, y la llegada de las versiones propias de Google y de Meta no va a hacer más que impulsar esta tendencia todavía más, pero ¿cómo se empieza a usar estas plataformas?

ChatGPT

Este chatbot propiedad de OpenAI es hasta ahora el más popular y utilizado en el mundo, es cierto que su fiabilidad está limitada al tipo de pregunta que le hagas, ya que la base de datos de la versión gratuita está limitada hasta 2021, pero sin duda esta IA es un complemento genial para tus actividades.

Para poder comenzar a usarla, primero tendremos que ir a su página web, o en el caso de que tengas un iPhone, podrás descargar la app oficial. Una vez aquí tendrás que registrarte mediante correo electrónico, aunque si tienes una cuenta Google, Microsoft o Apple también lo podrás hacer.

A continuación, te pedirán el número de teléfono y otros datos como tu nombre o edad, y una vez completado esto, recibirás un código de confirmación en tu teléfono para validar tu cuenta. Cuando lo introduzcas, ya podrás empezar a chatear con esta IA.

Bard

En el caso de la IA de Google, el proceso es bastante más rápido y sencillo, ya que por norma general la gran mayoría de personas ya está registrado en una cuenta de Google, ya que es el primer paso para poder usar el buscador.

En el hipotético caso de que no, tendrás que crearte una donde se generará una dirección de correo para ti. En este momento, solo tendrás que ir a la dirección de Bard o escribir este nombre en el buscador, y automáticamente se te abrirá el chat para que comiences a usarlo.

Llama 2

El último en salir al mercado es la IA de Meta, y mientras todo parecía indicar que podría poner patas arribas este mercado, la dirección de la compañía de Zuckerberg es distinta a lo que esperábamos.

Esto es porque Llama 2 está pensado para investigadores y usos comerciales, por lo que por lo menos por ahora no habrá una app para descargar, sino que tienes que solicitar primero el permiso de descarga.

Esto se hace acudiendo a la página oficial de Meta, aunque en el caso de que seas cliente de Azure (Microsoft) podrás descargarlo directamente en Windows. Si este no es tu caso, y eres una empresa interesada, tendrás que rellenar la solicitud de descarga en ai.meta.com/llama, y rellenar una serie de datos personales.

Una vez envíes la solicitud tendrás que esperar a que Meta te conteste para poder descargar este sistema. Esto puede tardar un tiempo, pero cuando te contesten te enviarán un correo electrónico con todos los enlaces necesarios para descargarlo en tu ordenador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky